LA TELEPRESENCIALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA DE ACCESO A LA JUSTICIA

Contenido principal del artículo

JOSÉ ANTONIO FARIA MARTOS
KAIRO TELINI CARLOS
LAURA SAMIRA ASSIS JORGE MARTOS

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar la telepresencia como política pública fundamental para garantizar el acceso a la justicia, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias. El estudio indaga en la evolución jurídica de esta práctica, sus beneficios, desafíos y limitaciones, con énfasis en la capacidad de la telepresencia para superar las barreras económicas, geográficas y sociales que dificultan el acceso al poder judicial. La metodología utilizada comprende una amplia revisión bibliográfica y un análisis detallado de las normas y resoluciones emitidas por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) que reglamentaron y ampliaron el uso de audiencias y actos procesales por videoconferencia durante y después de la pandemia, adoptando el método de abordaje dialéctico-jurídico, seguido de un análisis crítico-evaluativo del tema. La investigación muestra que, aunque inicialmente adoptada como una solución de emergencia, la telepresencia se ha consolidado como una política pública de largo plazo, contribuyendo significativamente a la democratización y modernización del sistema judicial brasileño. El estudio también destaca las perspectivas futuras de esta práctica, sugiriendo que la telepresencia seguirá desempeñando un papel central en la promoción de un acceso más equitativo y eficiente a la justicia en todo el país.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
FARIA MARTOS, JOSÉ ANTONIO; TELINI CARLOS, KAIRO; ASSIS JORGE MARTOS, LAURA SAMIRA. LA TELEPRESENCIALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA DE ACCESO A LA JUSTICIA. Revista de Direito Sociais e Políticas Públicas, Florianopolis, Brasil, v. 10, n. 2, 2025. DOI: 10.26668/IndexLawJournals/2525-9881/2024.v10i2.11018. Disponível em: https://indexlaw.org/index.php/revistadspp/article/view/11018. Acesso em: 4 abr. 2025.
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

JOSÉ ANTONIO FARIA MARTOS, Faculdade de Direito de Franca

 

KAIRO TELINI CARLOS, FACULDADE DE DIREITO DE FRANCA

Mestrando e Especialista em Direito Processual Civil Empresarial pela Faculdade de Direito de Franca. Especialista em Direito do Trabalho e Processual do Trabalho pela Faculdade de Direito Damásio de Jesus. Advogado

LAURA SAMIRA ASSIS JORGE MARTOS, FACULDADE DE DIREITO DE FRANCA

Mestranda pela Faculdade de Direito de Franca. Graduada pela Universidade de Franca.  Pesquisadora com vivência na área de políticas públicas voltadas aos transgêneros.  Associada ao Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Direito- CONPEDI. Tem experiência na área ambiental voltada ao agronegócio. Empresária do setor de agronegócios.