BREVE ANÁLISIS DE LOS SIGNIFICADOS DE JUSTICIA EN ARISTÓTELES Y LAS PERSPECTIVAS EN JUSTICIA AMBIENTAL

Contenido principal del artículo

Laíza Bezerra Maciel
Bianor Saraiva Nogueira Júnior
Alessandra Mazzaro de Souza Braz

Resumen

En la visión de Aristóteles, la justicia es esencial para construir una sociedad justa y virtuosa. La justicia implica buscar el equilibrio en la distribución de bienes y recursos y corregir las injusticias en la sociedad. Los significados de justicia, descritos por Aristóteles, pueden relacionarse con la Justicia Ambiental, un movimiento social que busca asegurar la equidad en la distribución de los impactos ambientales negativos en las comunidades más vulnerables. Desde esta perspectiva, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la contribución de la concepción aristotélica de justicia a la construcción de la comprensión de la justicia ambiental. Para la elaboración del trabajo se utilizó el método deductivo, que tuvo como objetivo comprender los aportes de las ciencias jurídicas, a partir del estudio de trabajos e investigaciones interdisciplinarias. Finalmente, se encontró que los conceptos de justicia, desde la perspectiva de Aristóteles, ayudan en la interpretación y construcción principista de la Justicia Ambiental como un movimiento a favor de los intereses colectivos.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
BEZERRA MACIEL, Laíza; SARAIVA NOGUEIRA JÚNIOR, Bianor; MAZZARO DE SOUZA BRAZ, Alessandra. BREVE ANÁLISIS DE LOS SIGNIFICADOS DE JUSTICIA EN ARISTÓTELES Y LAS PERSPECTIVAS EN JUSTICIA AMBIENTAL. Revista Cidadania e Acesso à Justiça, Florianopolis, Brasil, v. 10, n. 2, 2025. DOI: 10.26668/IndexLawJournals/2526-026X/2024.v10i2.10876. Disponível em: https://indexlaw.org/index.php/acessoajustica/article/view/10876. Acesso em: 3 abr. 2025.
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Laíza Bezerra Maciel, Universidade do Estado do Amazonas

Abogada. Licenciada en Derecho por la Facultad Martha Falcão Wyden. Máster en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho Ambiental de la Universidad Estatal de Amazonas (UEA).

Bianor Saraiva Nogueira Júnior, Universidade do Estado do Amazonas

Doctor en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Profesor del Programa de Postgrado en Derecho Ambiental (PPGDA) y de la Facultad de Derecho (ED) de la Universidad Estatal del Amazonas (UEA). Procurador Federal de la Procuraduría General de la República (PGR).

Alessandra Mazzaro de Souza Braz, Universidade do Estado do Amazonas

Abogada. Máster en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho Ambiental de la Universidad Estatal del Amazonas (UEA)