EL PROGRAMA LUZ PARA TODOS Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS CIUDADES DEL INTERIOR DEL ESTADO DE AMAZONAS

Contenido principal del artículo

Laíza Bezerra Maciel
Alessandra Mazzaro de Souza Braz
Bianor Saraiva Nogueira Júnior

Resumen

El suministro de energía eléctrica es esencial para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones rurales que habitan en regiones menos favorecidas y de difícil acceso, por lo que el acceso a la electricidad proporciona un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida y otros servicios básicos que involucran a las necesidades en salud, educación e incluso comunicación. La investigación tuvo como objetivo demostrar la importancia de la implementación del Programa Luz para Todos para el desarrollo de los municipios del interior del Estado de Amazonas. Para la elaboración de este trabajo se utilizó el método deductivo, que buscó establecer una relación entre los aspectos del derecho urbano y la contribución de los programas sociales al desarrollo de las ciudades, a partir del estudio bibliográfico de obras y otras investigaciones interdisciplinarias. Finalmente, se encontró que existe la necesidad de discutir prácticas de desarrollo y sostenibilidad energética en la implementación y ejecución de políticas públicas orientadas a programas de eficiencia energética.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
BEZERRA MACIEL, Laíza; MAZZARO DE SOUZA BRAZ, Alessandra; SARAIVA NOGUEIRA JÚNIOR, Bianor. EL PROGRAMA LUZ PARA TODOS Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS CIUDADES DEL INTERIOR DEL ESTADO DE AMAZONAS. Revista de Direito Urbanístico, Cidade e Alteridade, Florianopolis, Brasil, v. 10, n. 2, 2025. DOI: 10.26668/IndexLawJournals/2525-989X/2024.v10i2.10877. Disponível em: https://indexlaw.org/index.php/revistaDireitoUrbanistico/article/view/10877. Acesso em: 15 abr. 2025.
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Laíza Bezerra Maciel, Universidade do Estado do Amazonas

Abogada. Licenciada en Derecho por la Facultad Martha Falcão Wyden. Máster en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho Ambiental de la Universidad Estatal de Amazonas (UEA).

Alessandra Mazzaro de Souza Braz, Universidade do Estado do Amazonas

Abogada. Máster en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho Ambiental de la Universidad Estatal del Amazonas (UEA)

Bianor Saraiva Nogueira Júnior, Universidade do Estado do Amazonas

Doctor en Derecho por el Programa de Postgrado en Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG). Profesor del Programa de Postgrado en Derecho Ambiental (PPGDA) y de la Facultad de Derecho (ED) de la Universidad Estatal del Amazonas (UEA). Procurador Federal de la Procuraduría General de la República (PGR).