A CENTRALIZAÇÃO DO PODER ESTATAL EFEITOS NA AUTONOMIA SOCIAL E NOS MECANISMOS DE PARTICIPAÇÃO CÍVICA

Contenido principal del artículo

Luca Rossato Laimer
Rogerth Júnyor Lasta

Resumen

Este artículo investiga los impactos de la centralización del poder estatal en la autonomía social y los mecanismos de participación cívica. La centralización del poder, a menudo asociada a regímenes autoritarios, tiene implicaciones profundas en la dinámica social y política de un país. Utilizando las teorías de Albert Jay Nock, Giorgio Pino y Peter Häberle, el estudio explora cómo la estructuración política influye en la autodeterminación de las comunidades y la participación de los ciudadanos en los procesos decisionales. El análisis aborda el contexto histórico y legal de la centralización del poder, destacando la forma en que la concentración de autoridad puede llevar a la creación de una burocracia masiva e ineficiente. El estudio examina cómo la centralización puede resultar en la pérdida de identidad y cohesión comunitaria, desintegrando los lazos sociales y minando la capacidad de las comunidades locales para innovar y adaptarse a nuevas realidades. El artículo también discute los efectos de la centralización en la participación cívica, argumentando que la concentración del poder tiende a alienar a los ciudadanos y reducir su compromiso con la vida cívica. La centralización puede aumentar la corrupción y la ineficiencia, creando barreras significativas para la participación cívica, especialmente para aquellos que están en los márgenes de la sociedad. Se concluye que la centralización del poder estatal presenta desafíos significativos para la autonomía social y la participación cívica. Para mitigar estos efectos negativos, es esencial promover políticas que fomenten la descentralización del poder y fortalezcan la autonomía de las comunidades locales. El estudio sugiere que la comprensión e implementación de tales políticas son cruciales para fortalecer la democracia y garantizar que el poder estatal no comprometa la vitalidad cívica y la justicia social.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
ROSSATO LAIMER, Luca; JÚNYOR LASTA, Rogerth. A CENTRALIZAÇÃO DO PODER ESTATAL: EFEITOS NA AUTONOMIA SOCIAL E NOS MECANISMOS DE PARTICIPAÇÃO CÍVICA. Revista de Teorias da Democracia e Direitos Políticos, Florianopolis, Brasil, v. 10, n. 2, 2025. DOI: 10.26668/IndexLawJournals/2525-9660/2024.v10i2.10801. Disponível em: https://indexlaw.org/index.php/revistateoriasdemocracia/article/view/10801. Acesso em: 1 abr. 2025.
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Luca Rossato Laimer, Universidad de Passo Fundo

Estudiante de Máster en Derecho por la Universidad de Passo Fundo – UPF, becario del Programa de Postgrado en Derecho, vinculado a la línea de investigación Relaciones Sociales y Dimensiones del Poder.

Rogerth Júnyor Lasta, UPF

Advogado. Mestrando em Direito pela Universidade de Passo Fundo – UPF, vinculado à linha de pesquisa Relações Sociais e Dimensões do Poder.